el fancine - Web de cine - Blog de cine - Podcast de cine - AlvaroGP SEO y contenidos digitales
American Pie - 1999 - Comedia - Blaine High School - High School - MILF - el fancine - Web de cine - Blog de cine - Podcast de cine - Alvaro Garcia

American Pie

Tabla de contenidos

American Pie es una gamberrada de película.

Se acaba el curso y nos vamos de vacaciones. Pero los hay, en un pueblecillo de la América profunda que tienen un reto que tienen que cumplir antes de graduarse e irse a la Universidad.

American Pie es una gamberrada

Producto frresco de 1999. Tiempos previos al wokismo de hoy en día que haría imposible que se filmara esta misma peli. La censurarían.

No por los temas que trata, que son universales y el cine lo ha representado, representa y representará con mejor o peor fortuna. Sino por la pandilla de protagonistas. Una pandilla de muchachos americanos, caucásicos, uno de ellos judío, y heterosexuales. Muchachos sin tendencias al activismo político ni proclives a quemar contenedores. Chicos que visten normal, se peinan normal, sin tatuajes y sin más pecado que la inocencia de quien comprende la virginidad como un estigma. Una de sus mayores preocupaciones cuando empiezan a vivir su propia vida y tienen todo por explorar. Gente normal, con familias normales, con problemas normales, en una América normal.

Si esta peli fuera de 2024 en vez de 1999 los protagonistas serían diferentes. En ésta, la original, tenemos una pandilla fija, de 5 chavales mas cuatro chicas (también caucásicas y heterosexuales) y una MILF del mismo patrón. Luego hay otros personajes, todos iguales menos uno de los más divertidos que es un americano de origen japonés, y fin de la diversidad. Como os decía, si hoy hicieran esta peli el casting cambiaría: necesitaríamos una pandilla de unos cuarenta integrantes para que aparecieran muchachos, muchachas y muchaches de todas las procedencias e identidades (menos el judío, al que entregarían al KKK para echarse unas risas) y orientaciones sexuales. Estas últimas no sé cuántas han descubierto, pero ya irán por las dos docenas como poco.

Las únicas referencias que veremos a todo el sector de sexualidades no enmarcadas en las biológicas serán para bromear. Como cuando uno de los personajes aparece cantando en el vestuario del equipo de lacrosse. Todos ponen cara de extrañeza, alguno se asusta y uno de ellos le pregunta si se ha hecho gay, con cara de asco. Luego veremos otra referencia que hoy en día estaría mal vista porque se la tacharía de excluyente. Cuando dos de las chicas hablan de los tíos y una de ellas sentencia: «Tiene po**a, es un tío«. Os parecerá mentira, pero en los 90s… Perdón, hasta los 90s había verdades absolutas y todos sabíamos distinguir el género de las personas. Por primera vez, desde que el ser humano lo es, hemos perdido la noción biológica de la dualidad en los mamíferos.

Pervertidos, pero no perversos

Por suerte esta peli está libre de toda esa corrupción social que pervierte el cine de nuestros días. Los chavales son gamberros, pero gamberros ingenuos. No son activistas sociales esperando ser convocados para arrasar una ciudad gritando consignas políticas contradictorias que ni entienden. No. Son gamberretes. Son unos chavales deseosos de descubrir el mundo, de comerse el mundo y de quitarse las cadenas de la infancia, en plena juventud, para madurar y experimentar. Y en el proceso acertar y/o equivocarse, que es lo natural. Aprender con la experiencia. Si es mala para corregirla y si es buena para continuarla.

Simpáticamente pervertidos. Por inocentes e ingenuos que se abrían a la vida deseosos de experimentarla por si mismos. Luego retomaré este punto cuando explique la entrada de Internet en la vida cotidiana de los más jóvenes. De Internet y del streaming… Ya llegaré a ello.

Yo diría que esa generación de adolescentes fue la última sana. Mentalmente sana, socialmente sana y sociológiamente sana. Por eso se hizo esta peli en la que lo más insano es el sentimiento de fracaso al terminar el High School sabiéndose vírgenes al comienzo de la Universidad.

Blaine High School

Estudié COU en el curso 1992-1993. Es decir, soy de la Promoción del 93.

Hace 31 años de eso. ¡31 años!

Hago una pausa para ir a refrescarme, lavarme la cara y servirme un vaso de agua fría.

Ya he vuelto. Como os decía, han pasado 31 años del mejor año de mi vida. Y los he tenido buenos, muy buenos y maravillosos. Pues ese podría decir que fue el mejor de todos, o por lo menos el más divertido.

¿Y sabéis una cosa?

El Grado 12, nuestro COU, es como lo vemos en la peli. La chavalería anda desmadrada.

Unos porque se van a la universidad, y eso, a diferencia de España, significa que se emancipan a los 18 años. Lo vemos en la peli: buscan universidades con los estudios que quieren hacer y envían solicitudes. Esperan la respuesta y según la que les seleccione, su vida seguirá en un estado u otro.

Otros porque terminan sus años de hegemonía escolar culminando sus respectivas competiciones. Que me lo digan a mi, pichichi del campeonato estatal. Qué tardes de gloria con el 31 (además de cumplirse 31 años de aquello, yo lucía el 31 en mi equipación, y el 31 se convirtió en mi número favorito). Qué tardes… y qué noches después de los partidos, celebrando las victorias y los goles marcados.

Otros porque no irán a la Universidad y están echando CVs a troche y moche para ponerse a trabajar. Sí, con 18 años unos se emancipan para irse a estudiar y otros se emancipan poniéndose a trabajar. Da igual el motivo, el caso es que todos, o casi todos, saben que esa recta final del curso es el tiempo que les queda hasta terminar de vivir la vida que conocen.

Porque esa es otra: los hay que hacen las maletas, se cambian de estado y ya no vuelven a ver a sus amigos de toda la infancia y la juventud en todo lo que les queda de vida. El final de su bachillerato implica cambios que los españoles ni nos imaginamos. De ahí que estén tan alocados en las películas que nos hablan de los alumnos Senior.

Te pasas el 12º grado de fiesta en fiesta, pero el último trimestre es abrumador, puedes llegar a perder la noción del día en el que vives empalmando una fiesta con la siguiente. Os lo dice Party Man.

Ese es el contexto en el que se desarrolla esta película. Ahora vamos con…

La pandilla

La peli empieza en la recta final del curso. Intercalando las historias de los miembros de esa pandilla de la que os hablaba.

La peli es coral. Todos tienen sus propias historias y funcionan juntos y por separado. El argumento es bien sencillo, como ya he apuntado antes: Un grupo de amigos a punto de terminar el colegio y todos son vírgenes. Ninguno quiere llegar a la universidad sin estrenar por lo que alcanzan un acuerdo por el que todos harán cuanto tengan al alcance de su mano para perder su virginidad. Fecha tope… PROM. El baile y fiesta de fin decurso después del acto de graduación de su promoción.

Jim Levenstein

Aunque es una peli coral, Jim es el personaje principal. Él marca el ritmo de la peli. Un chico corriente y moliente. Con las hormonas revolucionadas. Sin novia y sin experiencia ligando.

Lo tiene todo para triunfar, menos confianza en si mismo. Cuando habla con una chica se bloquea y la espanta. Si este personaje es la monda, más lo es su padre, el típico «enrollado» que no siente vergüenza para hablar de lo que tenga que hablar con tal de orientar a su hijo. En el fondo, por muchos malos ratos que haga pasar al muchacho, si hubiera más padres como éste mejor nos iría a todos, como Sociedad.

La primera escena de la peli es toda una declaración de intenciones. En menos de 2 minutos ya nos han presentado al protagonista, a su madre, al padre y todo lo que nos espera por delante. Y quedan 2 horas.

Chris Ostreicher

Este chaval es todo un partidazo. Es fuerte, guapo, inteligente, sensible y trabajador.

Tampoco tiene maña con las chicas, pero porque no se atreve a ser él mismo. Es uno de los muchachos populares del cole. Y esa popularidad implica unas pautas de comportamiento que tienen que cumplir los guays para estar a la altura de sus expectativas.

Pero esas expectativas le alejan de su verdadero yo. Y cuando no vive su vida, sino que la interpreta, comete estupideces, se siente incómodo y no sabe desenvolverse con naturalidad. Por eso con todo el potencial que tiene el muchacho, lo tira a la basura y no pasa de «pringáo«.

Para mi será el personaje que más y mejor evoluciona a lo largo de la peli. Además tiene un puntito extra, y es que durante el día estudia y va al cole y por las noches ayuda a su padre en una tienda de comestibles. Eso hace de él un tipo más interesante todavía, porque lejos de ser un niño mimado y caprichoso al que nunca le han negado nada y se enrabieta sin recibe un no por respuesta, éste chaval sabe lo que cuesta el dinero. Y el sacrificio que subyace debajo de cada esfuerzo económico o detrás de cada lujo.

Heather

Probablemente la más afortunada de todas.

Es verdad que sucumbe a los encantos de un Chris que finge ser otro para adularla, engatusarla y enamorarla. Pero también es cierto que el propio Chris, cuando comprenda que lo que está viviendo no es una simple aventura y comprenda que hay emociones y sentimientos nuevos para él, irá poco a poco despojándose del personaje para dejar que aflore su persona.

Ella es fuerte como persona y tiene carácter, autoestima y orgullo. Y es la suma de todo esto, sumado a su dulzura, lo que hará madurar a Chris y enamorarse de ella hasta las trancas. Conforme se enamora de ella mejora como persona. Y cuando una persona ennoblece a otra, es porque tiene buena base y buenos posos.

Kevin Myers

Este tipo me parece despreciable.

Es lo peor de la pandilla. Y siempre hay uno: cartesiano, frío, insensible, calculador, edonista, egoista… sólo le falta tocar el bajo y terminar de Director Financiero en una multinacional que venda chándals de colorines imposibles.

Es el único que empieza la peli con novia. Pero la trata fatal. Ella está muy enamorada de él, pero él es una sabandija sin pudor que comparte con los demás sus intimidades de pareja. Es un manipulador emocional y no puede mirar más allá de su propio ombligo. El típico que cuando se emborracha grita a los cuatro vientos «mi padre es Dios«, aunque no sea más que para superar sus diferencias con un progenitor de la misma calaña que el hijo. De tal palo, tal astilla.

Thomas Ian, el actor que lo interpreta, se merece un Oscar por encarnar a alguien tan vil y por hipotecar su propia trayectoria profesional interpretando al tal Kevin.

Como veréis no es mi personaje favorito de la peli.

Vicky

Esta es la desafortunada novia De Kevin, el del Oscar al tipo despreciable.

La pobre se esfuerza por tenerle contento pero no hay nada que contente a un egoista que pide más y más siempre, sin agradecer lo que recibe, exigiendo a los demás lo que no es capaz de dar él mismo.

Es una chica muy mona y muy agradable cuyo único punto negativo, para mi gusto, es que le falta un pelín de personalidad y de autoestima para no dejarse manipular y usar por el novio que la ha tocado en gracia.

Paul Finch

Para mi el más divertido de la peli.

Un tipo intelectual. Está por encima de los problemas triviales de sus compañeros y amigos. De hecho sólo tiene un problema: es incapaz de hacer sus necesidades en el colegio. Le da asco usar un cuarto de baño público. Por eso aprovecha la hora del recreo para ir pitando a su casa y volver con una sonrisa en el rostro. Por eso su mote es «culo fino«.

Steve Stifler

Este tío es un canalla. Divertido, pero canalla.

No es tan despreciable como Kevin porque, aún siendo un canalla, no lo oculta y va de frente. Si te dejas arrollar por él será tu culpa, porque él no engaña.

Este tipo es un vive la vida que sólo piensa en lo que piensa, y en estar de juerga en juerga. Además es el prototipo de lo que hoy en día llamaríamos un acosador escolar. Queda más guay llamarlo bullyng, pero el bullyng es lo que es, el acoso que ha habido toda la vida y que, por desgracia, habrá siempre. Por eso me llamaban a mi en el cole «abogado de los pleitos pobres«, porque me revolvía contra los acosadores que acosaban a mis compañeros y les hacían la vida imposible.

Pero lo dicho, por lo menos no engaña a nadie. Es tan simple de pensamiento como de acción.

Nadia

La estudiante de intercambio.

Es escultural. Y trae por la calle de la amargura a Jim. Está locamente enamorado de ella, pero ella juega en otra división y no parece que pueda fijarse en un pardillo como nuestro protagonista.

Michelle

Michelle no es de la pandilla. Pero al final de la peli suena la flauta y se sube al carro.

Es la típica nerd que toca en la banda del cole. Pero lo que nadie sabe es que debajo de esa apariencia de nerd y de esa aparente ingenuidad subyace una mujer hecha y derecha que está más que empoderada, sabe lo que quiere y lo busca sin complejos.

La banda parece más una tapadera que una actividad extraescolar. Es mi personaje favorito por su capacidad para arrinconar a Jim, del que se enamora cuando ocurre el episodio del streaming, del que luego os hablaré.

Sherman

Sherminator… este chaval es clavado al hijo de la familia con la que viví en los Estados Unidos: Brian Chabot. Ese sí que era incapaz de relacionarse. Ni con chicos, ni chicas, no tenía amigos, estaba encerrado en si mismo y no sólo porque fuera un patán a la hora de relacionarse con la gente, sino porque no sabía ni entendía lo que era respetar a los demás.

Para colmo tenía un pelo que si lo presionabas podías sacar aceite para freir tres kilos de patatas… El muchacho lo tenía todo para estar más solo que la una. Pero es que, además, hacías un esfuerzo para ayudarle y el tío se te revolvía y te las hacía pasar canutas. Una joyita. Pues así es este Sherman, un tipo asquerosillo y un pelín despreciable que pulula por la peli haciéndose pasar por guay sin ser más que un cretino.

La madre de Stifler…

Muchos descubrieron el término MILF viendo esta peli y a este personaje.

Es la cura de humildad de su hijo Steve, que le hace la vida imposible a Culo fino y al final Finch va y se liga a su madre.

Ese es todo el aporte de este personaje a esta película.

American Pie

Creo que, más o menos, se ha ido enteviendo de qué va la peli para los que sepan leer entre líneas.

Pero daré unas pinceladas para terminar de aterrizarla.

Veamos… ya está claro el reto que se proponen… perder la virginidad antes del PROM. Para ello cada miembro de la pandilla seguirá su propia estrategia: Finch hará que corra un rumor de su talla como amante… Jim intenta dar clases de Historia a Nadia, para metérsela en el bolsillo. Kevin recurre a su hermano para que le de pautas a seguir para pasar a la siguiente base con Vicky, como veréis la intimidad de su novia le importa un carajo. Y Chris se hará pasar por un muchacho sensible para ligarse a la rubia del coro.

Todo irá de mal en peor. Para qué negarlo. Fundamentalmente para Jim, que sin comerlo ni beberlo recibirá la petición de Nadia de unas clases particulares…

Streaming

Esta es la madre do cordero. No la de Stifler, esa es otra.

Volvemos a las hormonas, a los gamberros y a una nueva tecnología que empezó a desatarse a finales de los 90s del pasado siglo: Internet.

Y dentro de Internet, el streaming, o la posibilidad de emitir vídeos en directo, como ocurrirá en esta parte de la peli en la que Nadia acude a casa de Jim para recibir sus lecciones de Historia. Pero viene de hacer deporte y necesita cambiarse de ropa en el cuarto de Jim. Esto enciende una bombilla en la mente perversa de Kevin: pon tu webcam en marcha y nos mandas un enlace de dónde la podemos espiar mientras se desnuda.

Esto hoy en día sigue ocurriendo. Aunque la Ley, la LOPD y la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil luche contra ello. La difusión ilegal y sin consentimiento de material sensible que irrumpe y viola la privacidad y la dignidad de una persona. Ser retransmitida ONline puede ser un delito (ojo que el personaje es, además, menor de edad). Y no ser avisada de que está siendo retransmitida mientras estás desnuda es un agravante.

Pero la Ley va siempre por detrás del delito. Y mientras hay vacíos legales muchos se aprovechan de ellos. No veo una voluntad de transgredir la Ley, pero sí de morbosear a costa de una persona indefensa. Y eso rompe con cualquier diversión derivada de esta secuencia en la que él deja a la amiga sola en su habitación y sale pitando para verla ONline desde el ordenador de uno de los de la pandilla. Pero en su torpeza, y con los nervios propios de tener al amor de su vida desnuda en su habitación, cuando envía el enlace para la emisión en directo se confunde y se lo envía a todos los compañeros del colegio.

Menudo drama, sobre todo cuando vean lo ligero que se nos muestra el muchacho a la hore de contenerse en según qué situaciones. Esto alejará a Nadia de él y, sin embargo, atraerá a Michelle como la miel atrae a las abejas.

PROM

El PROM es el baile de final de curso y es especialmente importante para los estudiantes de 12º grado.

Es su último PROM y ya no volverán a pisar el colegio. Y muchos ya no se volverán a ver después de esta fiesta si tenemos en cuenta, como expliqué antes, la diáspora de estudiantes que se irán todos del pueblo y, en el mejor de los casos, se verán en Facebook y se reunirán una vez cada diez años.

Eso explica muchas cosas que pasan en el PROM. Con niñas vestidas de mujer y chicos que alquilan trajes para una noche. Trajes, limusinas… Contratan bandas de música y después de la fiesta del PROM organizan la fiesta de verdad, que es la que se habían puesto los miembros de esta pandilla como tope para perder sus virginidades.

American Pie, como os decía, es una peli gamberra que cuenta las vivencias cotidianas de una pandilla americana que termina el High School. Peli gamberra de los 90s en la senda, o a mitad de camino entre El club de los cinco, Porkys y Los albóndigas en remojo y Desmadre a la americana.

Otras películas

Ir al contenido