El Don Juan de Zorrilla es la oferta española, y católica, para celebrar el Día de todos los Santos.
Algunos dirían que es la competencia para Halloween, y yo digo que son compatibles y que ambos se pueden disfrutar por igual. Cierto es que «Jálogüin» es una fiesta pagana e importada. Pero… ¿y qué? Conforme andan los tiempos no estamos para rechazar motivos para celebrar.
🎙️👻Podcast de cine – El Don Juan de Zorrilla 🤺🎙️
Desde el prisma exclusivamente cinematográfico yo me lo paso fenomenal viendo alguna peli de miedo en Halloween. Si hago memoria de mi etapa en Mineápolis, ni os cuento. Y es que guardo tan gratos recuerdos de la noche de las brujas…. que sería hipócrita, por mi parte, renegar de esa cita en el calendario.

Pero hoy estoy aquí para hablaros del Don Juan, del Tenorio, del canalla y del fanfarrón. Para hablaros de la cúspide del Romanticismo español y para hablaros de su autor, Zorrilla. Y eso mismo hago en este podcast de cine, o podcast de teatro, también me valdría… Y espero descubrir el Tenorio a algún oyente, y recordárselo a alguno despistado.
Os invito a escuchar este podcast de media hora, en Antena Historia. Cuarenta minutos con la intro que hace Antonio Cruz y sumando algunos arreglos musicales y de audio. Tiempo de sobra para explicar un personaje mítico en la Literatura Española capaz de entreabrir la puerta al lado oscuro y dejar que los fantasmas y los difuntos asomen sus narices y encaucen la vida al descarrilado, al vasto, grosero, soez y tabernario que es nuestro querido, y odiado, Don Juan Tenorio.
La iniciativa de grabar este podcast surgió la semana pasada cuando preparaba mi clase de Romanticismo español, y del Tenorio, precisamente, para los alumnos de 4ºESO del Colegio Americano de Madrid. Espero que alguno me escuche, y que le guste el programa.




Don Juan Tenorio en el fancine
El mismo texto lo tienes en versión blog por si quieres leerlo en vez de escucharlo…
